Entradas

Mostrando entradas de julio, 2024

Análisis, reflexiones e intercambios sobre La ley Bases /// 31-8-24 17 hs.

Imagen
*LEY BASES Y PACTO DE MAYO* -Comunicado El nuevo estatuto del coloniaje Proponemos un análisis, reflexiones e intercambios sobre La ley Bases, sus impactos lesivos en lo laboral y en la destrucción de la Industria mediante el RIGI desde una mirada Nacional  Nos acompañan para esto: *Dr. Carlos Tomada:* Ex Ministro de Trabajo del MTEySS, (2003-2015) *Dr. Álvaro Ruiz:* Ex Subsecretario de Relaciónes Laborales del MTEySS, (2003-2015)  Juntos tomemos conciencia, los Trabajadores, delegados y dirigentes del daño que estas medias ocasionarán al Pueblo y la Nación. Los esperamos *miércoles 31 de agosto a las 17 hs en La 17, calle 1 n° 439 entre 40 y 41 de La Plata*, con el propósito que esta actividad resulte un aporte   para la defensa  de los derechos laborales, del trabajo argentino   y la soberanía Nacional  , hoy amenazados. Los esperamos!

La justicia nos da la razón --- HIPOTECADOS UVA --- La justicia nos da la razón

  La Justicia nos da la razón - HIPOTECADOS UVA INP Infonuevaprensa Desde el año 2018 argumentamos que los créditos hipotecarios UVA son inviables y usureros. La Justicia de Misiones en un FALLO SIN PRECEDENTES, se manifestó a favor de una familia hipotecada UVA y marcó jurisprudencia contra esta nefasta política pública de acceso a la vivienda. La Excma. Cámara Federal de Posadas, Pcia.de Misiones, RATIFICO el fallo del Juez Federal de Posadas Dr.Jose Luis Casals en la demanda de revisión contractual contra el Banco de La Nación Argentina y decidió ELIMINAR LA UVA como indicador de actualización de un crédito hipotecario, RETROTRAER LA DEUDA al inicio del contrato y ORDENA APLICAR EL COEFICIENTE CASA PROPIA como índice de actualización. - OTORGA el resguardo del Art. 14 bis de la Carta Magna, Y de los pactos internacionales que protegen la vivienda como derecho humano. - OTORGA la tutela establecida en el art 42 de la constitución nacional y la ley de defensa del co...

GANANCIAS: "ES IMPUESTO A L@S POBRES", DICEN DESDE ATE

Imagen
Para ATE, “el Impuesto a las Ganancias volvió como un impuesto a los pobres” INP Infonuevaprensa - fACE de LUCIO PEDRO ABERASTAIN PONTE “La brecha entre el costo de la canasta básica y el mínimo no imponible es ínfima”, apuntó Rodolfo Aguiar e indicó que el 16% de la Administración Pública Nacional será alcanzada por el gravamen al igual que decenas de miles de trabajadores de las provincias patagónicas. Luego de la restitución de la categoría más baja del Impuesto a las Ganancias a través del decreto 652/24, el Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, cargó contra el Gobierno de Javier Milei: “Restablecieron Ganancias y el Presidente que se iba a cortar el brazo no se cortó ni una uña. Además, volvió como un impuesto a los pobres. A diferencia del régimen anterior, la brecha entre el costo de la Canasta Básica y el mínimo no imponible es ínfima”. “El régimen de recaudación impositiva experimenta un verdadero retroceso y además va a contramano de lo que pasa en el resto...

EL MALTRATO DE LA LENGUA - por Mario Goloboff

Imagen
EL MALTRATO DE LA LENGUA ---  Mario Goloboff  (difunde INP de Face - Infonuevaprensa -portal de Lucio Pedro Aberastain Ponte ) Un reconocido lingüista irlandés, David Crystal, anunciaba hace poco, para el siglo presente, la pérdida de más o menos la mitad de las seis mil lenguas que todavía se hablan en el mundo. Ahora, la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), que trabaja en 22 países, le suma y puntualiza que el 38,4% (poco menos que la mitad) de las 556 lenguas indígenas de América latina y el Caribe están en riesgo de desaparición. “Todas las lenguas indígenas -sostiene- son consideradas vulnerables”. Es de imaginar lo que todo esto representa como angostamiento cultural, científico, humano para la especie. Seremos infinitamente más pobres, y ello de una manera insensible y, sobre todo, irresponsable. Dentro de tan pavoroso panorama (y dentro de los retrocesos económicos, sociales y culturales que hoy vive la Argentina), puede parecer menor el problema respecto de noso...

Julio AlaK --- FORMACIÓN POLÍTICA

Imagen
  Post See new posts Conversation Julio Alak @Julio_Alak Abrieron las inscripciones para el Curso de Formación Política. Edición 2024 Si lo que buscás es ampliar tus conocimientos, aportar a la reflexión y fortalecer la mirada de la política como herramienta de transformación, esta es tu oportunidad! La idea es crear un espacio pedagógico que aporte miradas, datos y recursos para el análisis, tratamiento y comprensión de la cambiante actualidad en que vivimos. Inscribite en http:// icpweb.ar Inicia el 06/08 con una clase inaugural del Gobernador de la provincia de Buenos Aires, @Kicillofok .

COMUNICADO OFICIAL DE UNIÓN POR LA PATRIA

Imagen
      COMUNICADO OFICIAL 

NUEVO BOICOT AL CONSEJO DEL SALARIO

NUEVO BOICOT AL CONSEJO DEL SALARIO 18 de julio de 2024 por CTA Comunica [ER] --- inp (INFONUEVAPRENSA EN FACE) Con la complicidad del poder ejecutivo, que funciona como una escribanía de las grandes corporaciones empresariales, la patronal volvió a boicotear la reunión del Consejo del Salario. Como ya lo hizo en las reuniones de febrero y abril, la representación de Techint en el Consejo del Salario, ya sea a través de la Secretaría de Trabajo o de la mayoría de los paritarios patronales, llevó al fracaso el encuentro para fijar un salario mínimo vital y móvil acorde a las necesidades de la canasta alimentaria. Esta actitud de boicot, a la que el gobierno de Milei se somete dócilmente, ha provocado que Argentina tenga el sueldo mínimo legal más bajo de su historia. Hoy ese haber alcanza apenas para cubrir la mitad de una cantidad de subsistencia, lo que explica en gran medida que cada vez haya más asalariados registrados por debajo de la línea de pobreza. Con el valor ac...

RECUPERANDO CUENTA DE ABYA YALA

 recuperando cuenta DE BLOGER...

PULSO

Imagen
PULSO FCE UNLP, Pulso <pulso@econo.unlp.edu.ar> Cco: lucioamil@yahoo.com.ar ¡Hola! �� INP difunde - referencia: https://www.facebook.com/Infonewpress/ Queremos invitarte a formar parte del CICLO DE TALLERES en el marco de PULSO - Programa de Fortalecimiento para Organizaciones de la Sociedad Civil de la Secretaría de Extensión Universitaria de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata. El objetivo principal de estos talleres es capacitar a integrantes de las OSC sobre temáticas relacionadas con la gestión de las mismas para promover una eficiente autogestión administrativa de las asociaciones y brindar herramientas para la construcción de organizaciones sólidas y sostenibles en el plano social, económico y cultural. El ciclo consta de cuatro encuentros: Primer encuentro: DIAGNÓSTICO ESTRATÉGICO Miércoles 10 de julio - 16 a 19 hs Segundo encuentro: PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Miércoles 14 de agosto - 16 a 19 hs Tercer encuentro: GESTIÓN ESTRA...